Cómo es esto de ser
consultor de .
"El trabajo de un consultor de marca no solo va de ayudar a diseñar logotipos bonitos; nuestro trabajo es ayudar a resolver los problemas que impiden a las empresas conectar con las personas. Y la herramienta para conseguirlo es la marca."
La estrategia de marca es:
10% método
10% creatividad
80% sentido común
La marca es el resultado de todo lo que hace (o no hace) una empresa.
Tras un tiempo de actividad empresarial, las personas que te rodean (clientes, empleados, proveedores…) acaban construyendo una idea de cómo es tu marca para ellos.
Tener una buena comunicación o una imagen bonita, ayudan a generar una buena primera impresión. Pero la marca no solo es lo que dices, sino también lo que demuestras con lo que haces.
La tarea de un consultor de estrategia de marca es la de ayudar a las empresas a pararse y reflexionar, para alinear todos los esfuerzos de la compañía y minimizar la brecha entre lo que dices que eres y lo que piensan que eres.
¿Cómo es un proceso de consultoría de marca?
Un café
Como una cita a ciegas.
En una primera reunión decidimos si nos caemos bien y si podemos entendernos.
Propuesta de trabajo
Tras unos días para poder realizar un pre-análisis del proyecto, realizamos un plan de trabajo y una propuesta económica para el mismo.
KickOff
Una vez tenemos claro que vamos a realizar un proyecto de marca, hacemos una primera reunión de inicio donde se solicita gran parte de la información necesaria para abordar el proyecto.
Diagnóstico
Antes de recetar ningún medicamento al enfermo, intentamos recoger toda la información interna y externa que puede afectar al rumbo de la empresa. Las conclusiones de esta fase son la piedra angular del resto del proyecto. Ponemos foco en las oportunidades y en los posibles caminos para aprovecharlas.
Estrategia de marca
Una vez claras las metas, toca definir la forma de la que vamos a recorrer el camino. El diagnóstico nos ayuda a identificar el lugar al que queremos llegar. La estrategia es el mapa que dibujamos para conseguir llegar a ese lugar.
Expresión de marca
Tenemos el mapa, sabemos dónde está el tesoro y hemos decidido cómo vamos a recorrer el camino para llegar a él. Tendremos que prepararnos adecuadamente para completar la aventura. Ya sabes, no te vistes igual para ir a la playa que para ir a esquiar. Es el momento de revisar si todas las dimensiones de tu identidad están alineadas con la estrategia. Trabajaremos identidad visual, verbal, actitudinal y si es necesario, la identidad sensorial.
Activación y gestión de la marca
Tenemos el mapa y nos hemos equipado. Es momento de iniciar la aventura. Los inicios del viaje son críticos y darlos con firmeza y en la dirección correcta es crítico para el éxito del proyecto. Además, los imprevistos del día a día hacen que tengamos que plantear soluciones a la ruta previamente establecida. En un proyecto de marca, podemos quedarnos mucho tiempo ayudando al cliente a andar el camino.
Beneficios (reales y tangibles) de tener una estrategia de marca
¿Marcas o personas con las que he trabajado?
Esta es mi forma de cambiar el mundo. Mi cruzada.
Negocios de impacto positivo.
La estrategia de marca es:
10% método
10% creatividad
80% sentido común
La marca es el resultado de todo lo que hace (o no hace) una empresa.
Tras un tiempo de actividad empresarial, las personas que te rodean (clientes, empleados, proveedores…) acaban construyendo una idea de cómo es tu marca para ellos.
Tener una buena comunicación o una imagen bonita, ayudan a generar una buena primera impresión. Pero la marca no solo es lo que dices, sino también lo que demuestras con lo que haces.
La tarea de un consultor de estrategia de marca es la de ayudar a las empresas a pararse y reflexionar, para alinear todos los esfuerzos de la compañía y minimizar la brecha entre lo que dices que eres y lo que piensan que eres.
Cómo veo los negocios, las marcas y la sociedad (me he venido arriba)